En esta iniciativa, profesores y profesoras de Derecho junto a otros colaboradores, intentamos crear un espacio recurrente para dar cuenta y opinar brevemente sucesos, eventos y textos relativos al Derecho como, por ejemplo, Opiniones, sentencias y sucesos relativos al Tribunal Supremo de Puerto Rico.
Este foro de discusión pública, que invita a trascender a la profesión jurídica y a estudiosos y estudiosas del Derecho, busca proveer un espacio de reflexión y análisis critico de esta disciplina, sus instituciones y sus racionalidades. Sobre todo buscamos provocar diálogo, discusión y deliberación entre nosotros y nosotras y en beneficio de nuestras instituciones jurídicas, incluyendo la academia… ¡queremos generar discusión y que el espacio se convierta en un lugar propio de generación de debate, deliberación y democracia!!!
Editores:
Nota sobre Privacidad, Anonimato y Expresión: Derechoalderecho respeta tu privacidad y valora tu decisión de colocar comentarios a las entradas de forma anónima. No divulgamos información privada provista durante el registro (nombre, email, etc), y utilizamos el servicio de Google Analytics en la administración de este portal.
Cada usuario podrá comentar identificándose por su nombre o utilizando un seudónimo, según prefiera. Son bienvenidas todas las expresiones y críticas, aún las más extremas, pero no así los agravios hacia otras personas o grupos. No es la política de derechoalderecho censurar la crítica, venga de donde venga, pero nos reservamos el derecho de remover comentarios que atenten contra la dignidad de personas o grupos.